Ubicación y Geografía

Recorre Nuestra Tierra

Descubre la Isla Taquile, un paraíso enclavado en las aguas del legendario Lago Titicaca.  Disfruta de vistas impresionantes y una cultura rica que te conecta con las raíces más profundas de los Andes. ¿Estás listo para explorarla?

¡Explora este rincón del mundo! 

Isla Taquile es una de las más grandes del lago, con una extensión de aproximadamente 5,5 km de largo y 1,5 km de ancho. Su superficie total es de 5.72 km². Taquile se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,900 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima fresco y una gran belleza paisajística.

Posición Geográfica Taquile está situada en el sector oriental del Lago Titicaca, a unos 35 km de la ciudad de Puno, que es la capital de la región. El lago, a su vez, es el más alto del mundo en cuanto a navegabilidad, a pesar de que se encuentra a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar. Además de ser un punto turístico clave de Perú, el Lago Titicaca se extiende entre las fronteras de Perú y Bolivia, con una superficie total de 8,300 km², y es considerado un lugar sagrado por las comunidades andinas.

Formación Geológica La isla tiene una formación geológica originada por procesos volcánicos y tectónicos, lo que ha dado lugar a un paisaje accidentado, compuesto por colinas y valles. En la isla, la vegetación y el suelo, enriquecidos por el entorno lacustre, permiten una agricultura que ha sido parte esencial de la subsistencia de sus habitantes durante siglos. Las terrazas agrícolas que cubren la isla son una de las principales características del paisaje, y han sido cuidadosamente cultivadas por los isleños.

Acceso a la Isla Taquile

El acceso a Isla Taquile es posible solamente en lancha, desde el puerto de Puno antes de las 8am, siendo una de las rutas más frecuentadas por los turistas que visitan la región. También puedes abordar en isla Uros  antes de las 9am hacia isla Taquile. El viaje en lancha puede durar entre tres y cuatro horas dependiendo de las condiciones del clima y del tipo de embarcación, económica o rápida. Si quieres reservar asientos en lancha puedes hacerlo AQUÍ.

Si llegas a Puno de madrugada lo ideal es que ya tengas la reserva de tu asiento registrado. Si llegas el día anterior a Puno será necesario pernoctar en un hospedaje y a la mañana siguiente ir al puerto a abordar tu lancha.

Es muy importante que sepas que las lanchas hacia isla Taquile solo salen antes de las 8 am. No existe servicio de lanchas a cualquier hora desde Puno ni desde isla Uros. la capacidad de dichas lanchas es de 32 personas y por lo tanto se llenan con prontitud porque son reservadas con antelación a la fecha de viaje. Podrían ir a cualquier hora antes del mediodía si contratas la lancha completa, lo que puede resultar muy costoso.

Los viajes hacia Taquile siempre pasaran por Uros y permanecerán ahí casi 1 hora, para que hagas pequeños paseos en las islas de los Uros. 

Cuando ya estas en Isla Taquile, algunos turistas optan por excursiones en botes tradicionales o mini lanchas que les permiten navegar por las aguas del lago y disfrutar de una experiencia más inmersiva. Estos paseos son desde Isla Taquile hacia Isla Amantani de ida y vuelta, puedes reservar un paseo en mini lancha de hasta 5 personas AQUÍ.

También para retornos rápidos desde Isla Taquile puedes contratar una mini lancha privada para llegar a tiempo a la ciudad de Puno o Juliaca y también hacia Bolivia a través de Luquina. Reserva tu mini lancha privada para retornar temprano a la ciudad AQUÍ.

Pueblo de Taquile

Una comunidad que ha logrado conservar sus tradiciones y costumbres ancestrales a lo largo de los siglos. Con una población que ronda los 1,200 habitantes, el pueblo destaca por su organización social basada en el trabajo comunitario y el principio de reciprocidad. 

Isla Taquile Pueblo

Salacancha, puerto principal de Isla Taquile

Salacancha recibe a turistas que llegan en barco desde Puno para un Full Day. También si vienes de isla Amantani y Uros. Además, existen otros puertos en otras zonas de la isla próximos a los hospedajes y ecolodges, como los puertos Huayllano, Qolccata y otros. La isla tiene 8 puertos.

Isla Taquile Salacancha

Caminos Internos en Isla Taquile

Dentro de la isla, el sistema de caminos es bastante sencillo, pero eficiente, permitiendo a los habitantes y a los turistas desplazarse por las empinadas laderas y las terrazas agrícolas que cubren gran parte del terreno. Los caminos están hechos de piedra, y son mantenidos por la comunidad, quienes se encargan de preservarlos como parte de su modo de vida.

No existe un mapa especial de la Isla Taquile que sirva de guía de caminos actualizados, porque estos se están modernizando progresivamente. Tampoco existe una guía o mapa desde internet porque vas a perder la señal en gran parte de la isla. No te perderás en la isla, pero si no usas un gestor de reservaciones o tu hospedaje no esta asociado a un gestor de reservaciones podrías emplear mucho tiempo en llegar a tu hospedaje haciendo recorridos innecesarios y sin alimentarte oportunamente.

En Isla Taquile no existe movilidad interna. El treking será obligatorio y deberás estar preparado para hacerlo a casi 4000 metros de altura. Con la asesoría o guía adecuada puedes hacerlo sin problemas. 

El Lago Titicaca no solo es una característica geográfica clave, sino que también tiene un impacto directo en la vida diaria de los habitantes de Taquile. El lago provee recursos esenciales como el agua para consumo humano y para la agricultura. Además, el lago ha sido históricamente una vía de transporte y comercio entre las diversas comunidades que habitan sus orillas, incluidas las de Bolivia. En Isla Taquile, los habitantes siguen utilizando las embarcaciones botes o mini lanchas  para la pesca y el transporte de una zona a otra de la isla. Sin embargo recorrer la isla a pie siempre sera para el turista una aventura indescriptible y digna de realizar. 

¡Prepara tu cuerpo y espíritu para hacer treking a 4000 metros de altura !

Caminos inolvidables

Los caminos que bordean la isla y lo recorres de un extremo a otro te presentaras vistas impresionantes del lago Titicaca, un azul esmeralda y un celeste cautivadores que guardaras siempre en tu corazón!!

Isla Taquile Vista Centro

Recorriendo la isla Taquile por el Camino Alto

El camino mas importante de la Isla Taquile es Camino Alto que va desde un extremo a otro de la isla. Recorre desde la playa de arena Blanca hacia el pueblo y continua hacia el mirador arqueológico de la isla.

Isla Taquile Camino Alto

Paisaje Natural: Los paisajes que ofrece Taquile son impresionantes, con vistas panorámicas del Lago Titicaca que se extienden hasta el horizonte. El agua del lago, de un color azul profundo, refleja los picos nevados de las montañas andinas que lo rodean. A lo largo de la isla, los caminos empedrados conducen a miradores naturales que permiten disfrutar de una vista aún más amplia del lago y sus alrededores.

Las montañas que rodean la isla son parte de los Andes, que forman una cadena montañosa que atraviesa toda América del Sur. En la isla, el terreno montañoso hace que la vegetación sea diversa, alternando entre áreas de arbustos y pastizales, y zonas más áridas que se utilizan para la agricultura.

Clima y Ecosistema: A pesar de estar cerca del ecuador, el clima en Taquile es moderado y fresco debido a su altitud. Durante el día, las temperaturas pueden oscilar entre los 10°C y 20°C, mientras que por la noche bajan considerablemente, alcanzando temperaturas cercanas a los 0°C en las épocas más frías. La combinación de la altitud y la proximidad al lago crea un microclima particular que permite el crecimiento de cultivos de alto valor, como la quinua, la papa y el maíz.

La biodiversidad en la isla es notable, especialmente en términos de flora y fauna. En las zonas más altas, se pueden encontrar especies autóctonas de plantas andinas, como el ichu, un tipo de pasto resistente a las altas temperaturas y a las fuertes heladas. 

El ecosistema lacustre también es hogar de aves migratorias, lo que hace de la isla un excelente destino para los observadores de aves. En las aguas del Lago Titicaca habitan varias especies de peces, incluidas la trucha, que es parte fundamental de la dieta local.

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para un correcto funcionamiento, fines analíticos y marketing segmentado. Al hacer click en Aceptar, acepta el procesamiento de sus datos para estos propósitos.   
Privacidad